SAN BERNARDO CUNDINAMARCA
UNICACION:El Municipio de San Bernardo se encuentra ubicado al Sur - oriente del Departamento de Cundinamarca en la Provincia del Sumapaz.
UBICACIÓN ESPACIAL San Bernardo en la Región del Sumapaz Mapa No. 1 Arbelaez Fusagasuga Pasca Bogotá D.C. Tibacuy Pandi San Bernardo Venecia Cabrera
PATRIMONIO NATURAL
Como patrimonio natural se han identificado tres sitios de gran importancia como lo son:
· El Páramo y sus lagunas Negra y de los Currucuyes que forman parte del Parque Nacional Natural del Sumapaz.
· La cuenca alta del Río Pilar.
· La cuenca alta y media del Río Negro.
Igualmente se encuentran
relictos de bosques naturales secundarios (bosque alto andino), los
cuales son el nacimiento de quebradas tan importantes como la Chorrera,
La Unchia y Honduras, las cuales son fuente de los acueductos rurales,
municipales y regionales.
Delimitación: Esta comprendida entre la cota 3.600 y el limite municipal con Santa Fe de Bogotá y Arbelaéz.
Importancia: El
páramo de Sumapaz es un ecosistema de vital importancia para el balance
hídrico de la región, y por sus condiciones bioclimáticas alberga un
numero exclusivo de especies, es considerado por el Ministerio del Medio
Ambiente como un reservorio hídrico, histórico y cultural de relevancia
nacional.
Delimitación: Comprende
desde su nacimiento en la laguna negra a 3800 m.s.n.m. continuando por
las cuchillas del Pilar y Paquiló hasta los limites con el Municipio de
Cabrera.
Importancia: Esta
dada por ser el nacimiento del Río Pilar y por formar parte integral de
la zona de amortiguación del páramo de Sumapaz, su importancia regional
está constituida por ser fuente importante para los acueductos
veredales del Municipio de Cabrera.
Delimitación: Limitada por la cuchilla del Carmen en limites con Arbelàez, la cuchilla del Pilar, la divisoria de aguas del Río Negro con la Quebrada La Chorrera y la Unchia.
Importancia:
Por sus características geográficas la cuenca de este Río se convierte
en uno de los principales afluentes del Río Sumapaz, que surte con sus
agua diferentes acueductos veredales.
Delimitación: Se identificaron
principalmente los localizados en las fincas de La China y El Palmar
entre la vereda Pirineos, igualmente en la parte alta de las veredas
Santa Marta, La Graciela, Las Vegas, El Dorado, Aguamarilla, cuchilla
del Pilar.
Importancia:
Por la ubicación estratégica de este tipo de ecosistemas (Bosques
Montanos) que esta en el rango de los 2.200 a 2900 m.s.n.m. y por su
posición dentro del Municipio han de considerarse estos ecosistemas como
prioridad para la conservación y protección ya que son uno de los
principales mecanismos por el cual se mantiene el balance hídrico de la
región.
LA PIEDRA DE SOL
es otro atractivo que podemos encontrar en el municipio de san bernardo con el podemos ver como se resalta los petroglifos que plasmaron nuestros ancestros teniendo un
significado mitológico; la incidencia del sol en la producción agrícola y
ambiental.
LA PIEDRA DEL PESCADO

EL MIRADOR DE PORTONES CAÑON
este es un espacio donde nos brinda una amplia gama de paisajes, donde nos muesrtra parte de la coordillera central ofreciendonos una camintada.
ECONOMÍA
Las actividades económicas de San Bernardo corresponden principalmente al sector primario de la economía; sobresale la agricultura especialmente la fruticultura (lulo, mora, tomate de árbol y curuba entre otros), y la ganadería en menor escala. El estudio de estas actividades y de otras posibles y recomendables para hacer más eficiente y sostenibles la economía municipal, hace parte del proceso de planeación y ordenamiento territorial municipal.
VEREDAS
- LAUREL BAJO SECTOR EL BARRIO
- PIRINEOS ALTO
- PIRINEOS BAJO
- PORTONES
- QUECOS NIÑA MARÍA
- SAN ANTONIO
- SAN FRANCISCO
- SAN MIGUEL
- ANDES
- EL CARMEN
- EL DIAMANTE
- EL DORADO
- EL PILAR
- HONDURAS
- LA DESPENSA
- LA GRACIELA
MAUSOLEO LA MOMIFICACION

La gran mayoría del camino es casi una trocha, y en muchas partes ya no hay carretera, sus bordes se han caído al vacío, lo que la ha adelgazado y por lo que ahora solo hay espacio para un vehículo. Además están arreglando algunos tramos de la carretera, lo que genera trancones de hasta veinte minutos. El camino de subida es como siguiendo el hilo de un ovillo que enredó un gato. A pocos minutos de San Bernardo nos acercamos a un peatón vestido de negro que camina muy despacio en la mitad de la carretera sin permitirnos el paso. El conductor toca la bocina para que se corra, y cuando el personaje se voltea nos muestra una cara muy blanca, blanquísima. Ojos negros muy chiquitos, una nariz larga que toca el labio superior y una quijada generosa que se extiende hacia arriba, casi tocando la punta de la nariz. No podemos definir si es hombre o mujer. Se han despertado las momias, el conductor ya no está de tan buen humor y le preocupa no poder conciliar el sueño por la noche.
ITINERARIO
7:30-llegada a el terminal duración de transito 3 horas
10:30-llegada al restaurante mi pueblito para disfrutar de un desayuno o una merienda dentro del municipio de san bernardo.
11:05-Seguido de disfrutar de una caminata por el páramo del Sumapaz o si desean realizar la ruta del la piedra del sol.
1:45-pm refrescare para recibir un buen almuerzo al estilo del municipio san bernardo algo tan típico como la lechona, postres autóctonos acompañado de un jugo de mora o tomate de árbol
2:45-de allí podemos recorrer la plaza del municipio de san bernardo para relajarnos y reposar el almuerzo, conociendo mas sobre las historias religiosas o históricas, visitar el mausoleo para ver la momificacion y sentir como las personas del municipio nos acojan con si calidez
5:35-llegamos a el ultimo lugar para refrescarnos y comprar artesanías del municipio de san bernardo.
6:15- llegada al transporte para irnos de regreso al terminal y de allí al hotel
COSTO
70.000 COD
ITINERARIO
7:30-llegada a el terminal duración de transito 3 horas
10:30-llegada al restaurante mi pueblito para disfrutar de un desayuno o una merienda dentro del municipio de san bernardo.
11:05-Seguido de disfrutar de una caminata por el páramo del Sumapaz o si desean realizar la ruta del la piedra del sol.
1:45-pm refrescare para recibir un buen almuerzo al estilo del municipio san bernardo algo tan típico como la lechona, postres autóctonos acompañado de un jugo de mora o tomate de árbol
2:45-de allí podemos recorrer la plaza del municipio de san bernardo para relajarnos y reposar el almuerzo, conociendo mas sobre las historias religiosas o históricas, visitar el mausoleo para ver la momificacion y sentir como las personas del municipio nos acojan con si calidez
5:35-llegamos a el ultimo lugar para refrescarnos y comprar artesanías del municipio de san bernardo.
6:15- llegada al transporte para irnos de regreso al terminal y de allí al hotel
COSTO
70.000 COD
No hay comentarios:
Publicar un comentario