martes, 14 de febrero de 2012




 RUTA TURISTICA DE LOS TEATROS DE BOGOTA

HISTORIA DEL TEATRO


El Teatro en Colombia fue introducido durante la época de colonización española en 1550 con compañías de zarzuela. El teatro en Colombia es principalmente apoyado por el Ministerio de Cultura y por diferentes entidades de carácter estatal o privado afiliadas. Entre los principales organismos se encuentran la Asociación Nacional de Directores Escénicos (ANDE), Asociación de Trabajadores de las Artes Escénicas, la Corporación de Cuenteros y Narradores de Antioquía, Asociación Colombiana de Crítica e Investigación Teatral (ACIT), la Asociación de Titiriteros de Colombia (ATICO), el Círculo Colombiano de Artistas CICA, la Corporación Colombiana de Teatro, la Fundación Amigos del Arte (FUNDARTE) y la Asociación para la Promoción de las Artes (PROCARTES). 
susu primerso
Primeros autores: Lorenzo Marroquín Adolfo de León Gómez
E scritura teatral: José Eustaquio Rivera Porfirio Barba Jacob José María Vargas Vila
Gruta simbólica: Federico RivasFrade Clímaco Soto Borda









LA RUTA ARTÍSTICA POR BOGOTÁ Y SUS TEATROS

esta ruta consiste en que los colombianos y los extranjeros conozcan la historia por medio de una actividad que es muy ludica y que nos permite conocer y experimentar de nuestra cultura misma, por lo que los teatros de Bogotá son una buena herramienta para poder enseñar lo que Bogotá.

LOS PRIMEROS TEATROS DE BOGOTÁ


LA CASA DE LA CULTURA:
LA MAMA:Cl.63 #9-60
Bogota
siendo estos lo primeros lugares a los que las personas acudían para distraerse y ver la vida de una manera cómica.
 LA RUTA EMPEZARÍA EN EL CENTRO DE LA CUIDAD CONOCIENDO LOS TRES PRIMEROS TEATROS DE BOGOTÁ Y CONOCIENDO SU IMPORTANCIA

Los Grupos teatrales deBogotá

Teatro libre de Bogotá

Fue creado por Ricardo Camachoa mediados del siglo XX. Cuentacon destacados directores comoJorge Plata y dramaturgos comoJairo

 Aníbal Niño. Se creo unaescuela de teatro que ha logradoimportantes resultados deformación de actores y directoresde finales de siglo XX



 ACTIVIDADES DENTRO DE LOS TEATROS

las actividades a realizar en los teatros son: visualización de las obras, la integración del publico con el auditorio y los personajes del teatro creando una conciencia dependiendo de la obra.  presentacion de una pelicula.

ITINERARIO
8:00 am- 9:30 am salida o encuentro en el teatro el Jorge Eliecer Gaitan  realizando una muestra artística dentro del establecimiento  durando min 1:30 max 2 horas .
9:30am - 10:15 am de alli tomar un refrigerio en una frutería ALADIN   durando unos 45 minutos
10:15 am - 12:45pm continuando con la ruta mostrar el teatro Cristóbal Colon contando su historia y mostrando una actividad ludica en el teatro  
12:45 pm - 1:45pm  siguiendo con un buen almuerzo en el restaurante la casa vieja san diego. 
2:00pm - 4:00 pm pasando por la casa de la cultura y por ultimo realizando la una actividad en el teatro La MAMA, mostrando una actividad musical para culminar la ruta.

valor ruta
25.000 /13 USD



No hay comentarios:

Publicar un comentario